ORIENTACIÓN
FUNCIONES
Funciones del Departamento de Orientación y gabinete psicopedagógico
Las diferentes situaciones existentes en los centros educativos como consecuencia del desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje generan la necesidad de contar con alguna estructura que coordine, planifique y apoye la función tutorial y orientadora, y esto en nuestro centro lo realiza el Departamento de Orientación/ Gabinete Psicopedagógico.
El espíritu de fidelidad a Calasanz nos marca como líneas maestras:
- El desarrollo armónico del niño y la niña, en todos los aspectos de su ser, como objetivo supremo de la labor educativa.
- La primacía de la educación sobre la instrucción, especialmente durante el periodo de desarrollo más intenso.
- La consideración de los primeros años como el cimiento educativo más firme del periodo escolar.
- La íntima unión de Pedagogía y Pastoral en todo el proceso educativo.
Entendemos por educación la intensificación ordenada del proceso de desarrollo del niño como persona en lo físico, afectivo, intelectual, social, moral y cristiano.
OBJETIVOS
Marco general del proceso de ORIENTACIÓN Y TUTORÍA
Las funciones del departamento, se agrupan teniendo en cuenta el destinatario de esta labor orientadora:
En relación con el/la alumno/a:
- Ayudar a los alumnos/as en los momentos críticos como son: ingreso en el centro, cambios de ciclo y/o etapas, elección entre las distintas materias optativas, elección entre distintos itinerarios, etc...
- Facilitar la información sobre las salidas académicas y profesionales a las que se puede acceder tras finalizar las diferentes etapas del sistema educativo.
- Proporcionar refuerzo pedagógico a aquellos alumnos que lo precisen colaborando en el diseño y realización de adaptaciones/diversificaciones curriculares.
- Contribuir a la introducción de metodologías didácticas innovadoras.
- Dinamizar la creación de una cultura colaborativa en el centro educativo.
En relación con el profesorado:
- Transmitirles información acerca de la evaluación psicopedagógica de los alumnos, y en general, sobre las características personales de éstos.
- Asesorarles sobre cuestiones prácticas en dinámicas de grupos, agrupamientos y tratamiento de la diversidad.
- Coordinar el trabajo de las tutorías y asesorarles en el desempeño de la función tutorial y, en particular en Secundaria, en el desarrollo de contenidos y modos de trabajo para las horas asignadas a tutoría.
- Facilitar la utilización en el aula de técnicas específicas instruccionales relativas a hábitos de estudio, técnicas de trabajo, programas de enseñar a pensar...
- Orientarles técnicamente en relación con actividades y procesos de evaluación formativa y orientadora, recuperación, refuerzo, apoyo, promoción de alumnos, metodologías didácticas, etc...
En relación con las familias:
- Cooperar en la relación tutores-familia en la solución de problemas que afecten a sus hijos.
- Orientar e informar a las familias para que asuman su responsabilidad en la educación de sus hijos.
- Dinamizar la formación de los padres en: escuelas de padres, charlas formativas, talleres, sesiones didácticas etc.