Versión español Sello calidad Eduqatia
SEPIE Erasmus Confinanciado por la Unión Europea

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES


TARDES DIVERTIDAS:      

Taller para las tardes de los días lectivos de SEPTIEMBRE y JUNIO. Actividad dirigida a los alumnos desde Infantil hasta 6º de Primaria. Se excluyen a los niños de Infantil 3 años durante las tardes de septiembre debido al plan de incorporación progresiva.

CAMPUS DE PASCUA Y VERANO:

Actividad dirigida a alumnos de Infantil y Primaria: talleres lúdicos, deportes, juegos de agua, manualidades... ¡Diversión asegurada!

INGLÉS:

Servicio prestado con el asesoramiento y experiencia de Schola, de octubre a mayo. Se ofrecen las siguientes modalidades:

  • Las extraescolares de idiomas son una gran oportunidad de incluir un refuerzo en la materia durante las horas libres del mediodía o por la tarde. ‘Adaptamos los contenidos a la programación de la asignatura de inglés’, explica Andrea Lupión, directorade estudios de Schola Academia. Las clases se organizan por grupos de edad y la enseñanza se adapta a ellos. ‘El trabajo con los más pequeños es principalmente lúdico. Poco a poco vamos introduciendo la parte más académica y a partir de 3º de primaria comenzamos con la gramática. Nuestro objetivo es ir marcándonos una serie de metas que el alumno vaya alcanzando y superando durante su vida escolar , certificando al mismo tiempo su nivel de conocimiento de la lengua mediante la realización de los exámenes de Cambridge"·

EL MUSICAL

El musical es una actividad dirigida a los alumnos de Secundaria, dirigida por profesores del centro i otros colaboradores. Cada curso los alumnos participantes montan una obra de teatro musical (Grease, We will rock you, Hairspray…) que es representada a final de curso. Pretende ser un espacio para la creatividad, el trabajo cooperativo, la integración y la educación en valores de nuestros alumnos.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Los Escolapios entendemos el deporte como una fuente rica en la transmisión de valores como el esfuerzo, la constancia, la superación, el sacrificio, la iversión y el respeto entre todos los agentes vinculados. Nuestra actividad deportiva gira en torno a que todos nuestros jóvenes alumnos disfruten de oportunidades por igual, que formen parte de un grupo y como tal trabajen con una finalidad de progresar. Desde las secciones deportivas del colegio pretendemos EDUCAR A TRAVÉS DEL DEPORTE.

PREDEPORTE:

Dirigido a alumnos de infantil. Constituye la iniciación de nuestro alumno en el ámbito deportivo. Persigue trabajar el aprendizaje y desarrollo psicomotor, favoreciendo aspectos como la coordinación, el equilibrio esquema corporal. Esta formación es considerada básica para futuros aprendizajes de los alumnos y constituye un extraordinario complemento a los aprendizajes que adquiere el niño en los diferentes ámbitos de su vida (aula, casa, calle…) ya que fortalecen el ámbito psicomotor, ayudando a aspectos tan básicos como la dominancia manual y la coordinación. El juego es la herramienta básica desde la cual deben de girar todas las actividades propuestas y realizadas. La actividad utilizará el inglés para ir familiarizando a los niños con este idioma, en un entorno lúdico.

INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE EQUIPO.

Dirigido a alumnos/as de 1º y 2º de Primaria. La actividad permite el acceso del alumno a los diferentes deportes que ofrece el colegio, baloncesto, fútbol sala y balonmano. Los niños y niñas podrán afianzar las habilidades físicas básicas e iniciarse, desarrollar y profundizar las habilidades específicas de los deportes ofertados por el colegio. 

 

BALLET:

Desde 2º de infantil a segundo de bachillerato. Es una actividad que precisa la unión de diferentes capacidades físicas y habilidades motrices básicas. El núcleo principal del trabajo se centrará en el equilibrio, la coordinación, el control postural y respiratorio junto con las habilidades motrices y el ritmo.

JUDO:

Dirigido a alumnos de Educación Primaria y de educación primaria. Se combinan y trabajan las diferentes habilidades motrices básicas junto a las capacidades físicas. Los alumnos conocerán su cuerpo, basado en el control postural para poder realizar los movimientos con total eficacia. Actividad desarrollada con el asesoramiento del Club Judokan.

AJEDREZ:

Actividad dirigida al alumnado de educación primaria. Propicia una destreza intelectual muy importante para las actividades diarias. El alumno/a basará su actividad en la concentración para poder realizar los movimientos oportunos en el tablero, aumentando la capacidad de decisión y pensamiento analítico. Actividad desarrollada con el asesoramiento de la empresa Sedesport.

DEPORTES DE EQUIPO (BALONCESTO y FUTBOL SALA):

Los deportes de equipo son un pilar fundamental en la educación deportiva y social de los jóvenes. Son una fuente rica en valores como el compromiso, el esfuerzo, la superación y el respeto. Los entrenamientos buscarán la mejora de todas las capacidades y habilidades que integran el deporte junto a la formación técnica y táctica del propio jugador y del equipo. Las sesiones preparatorias giraran entorno al juego como herramienta básica, intentando que los alumnos estén activos durante la mayor parte del tiempo. Todos los deportistas disfrutarán de oportunidades en los diferentes encuentros que disputen los equipos. Los partidos no se utilizarán con la única finalidad de la victoria sino como un medio que calibrará el trabajo semanal. Los equipos participarán en los Juegos Deportivos Municipales y los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. Ambas competiciones están gestionadas por el Ayuntamiento, Consell Valencià de l´Esport y las federaciones correspondientes. Los equipos de baloncesto en edad infantil (1º y 2º de ESO), cadete (3ºy 4º de ESO) y junior (1º y 2º bachillerato masculino y femenino).

ROBÓTICA:

Actividad dirigida a explicar el funcionamiento de las máquinas simples e iniciación a la robótica. Los alumnos aprenderán a construir, programar y poner en marcha robots, nuevas tecnologías, como la informática y la robótica, desarrollar sus capacidades creativas, dar soluciones innovadoras para los retos de hoy, a trabajar en equipo y comunicarse mejor y a demostrar iniciativa y ponerla en práctica.

SCOUTS:

Infinidad de talleres, juegos, excursiones y campamentos en plena naturaleza permiten disfrutar de un ocio sano y enriquecedor, al mismo tiempo que favorecen descubrir la profundidad y belleza de la amistad.

MOVIMIENTO CALASANZ:

Los grupos Calasanz son una iniciativa educativa y evangelizadora de la Escuela Pía inspirada en el espíritu y estilo de San José de Calasanz. Se enmarcan dentro del proyecyo de pastoral de la provincia Betania: ARJÉ. Esta propuesta del Movimineto Calasanz se concreta en un itinerario de experiencias y proceso grupal de crecimientoen la fe que abarca desde la infancia hasta la edad adulta.  Culmina cada curso con las experiencias de veranos a partir de 5º de Primaria.

Descargas / Enlaces

02-2019 Premio pdf